Del cuaderno de citas: Los tres mosqueteros

Los-3-mosqueteros-1

Los-3-mosqueteros-2

Los-3-mosqueteros-3

D’artagnan, un joven nacido en la región francesa de Gascuña durante el reinado de Luis XIII, deja su pueblo natal para perseguir la fortuna y el éxito en la capital francesa, sueña con convertirse en mosquetero (algo así como el equivalente a un miembro del ejército en los estados actuales), pero antes de poder serlo, deberá superar una serie de obstáculos y conocerá a Athos, Porthos y Aramis, 3 mosqueteros inseparables que junto al joven gascón formarán un memorable cuarteto cuyas aventuras serán el precedente literario de numerosos equipos que ha producido la ficción desde entonces. Sí, antes de que existieran las Tortugas ninja, los Cazafantasmas, los Guardianes de la galaxia o los Vengadores, D’artagnan, Athos, Porthos y Aramis proclamaron su famoso “Todos para uno y uno para todos”.

Los 3 mosqueteros es una novela histórica que mezcla a nuestros 4 héroes en acontecimientos reales que involucraron a Luis XIII (Rey de Francia) y a su esposa Ana de Austria, así como al Cardenal Richelieu y a George Villiers (Duque de Buckingham).

El narrador es omnisciente y cuenta sucesos del siglo XVII, dirigiéndose directamente a lectores del siglo XIX.

La Francia descrita está dividida entre las personas que apoyan al cardenal y las personas que apoyan al rey; nuestros mosqueteros son fieles sirvientes del rey. Los avances políticos e ideológicos del siglo XIX le permitieron a Dumas describir al Cardenal Richeliu como un villano del calibre de Darth Vader.

La prosa de Dumas no está llena de reflexiones profundas, sino de sabiduría propia de dichos populares (como las citas que presento pueden reflejar), está hecha para entretener y cumple su propósito muy bien.

Como acostumbraba el autor, esta novela fue publicada bajo el formato de folletines (fragmentos publicados de forma periódica en los diarios y muy populares en la época de Dumas), lo que me conduce a puntualizar que las sagas que son tan populares en la literatura de hoy en día, no representan nada nuevo bajo el sol.

¿Es una novela simple? sí, pero eso no le quita que sea entretenida, entrañable y que se haya mantenido vigente hasta el siglo XXI, inspirando a tantos elementos de nuestra cultura popular, que resulta imposible contarlos.

Álvaro (@alvarogo87)

Imagen:

http://it.wikipedia.org/wiki/La_maschera_di_ferro_(film_1929)#mediaviewer/File:The_Iron_Mask_(1929)_3.jpg

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s