Frankenstein (El moderno Prometeo), Mary Shelley

“You are my creator, but I am your master – Obey!”

– Frankenstein, Mary Wollstonecraft Shelley


Related image
Mi generación se formó una idea sobre esta historia no por las películas en blanco y negro, sino más bien por las numerosas parodias/homenajes presentes en las caricaturas y en la cultura popular de los 80s/90s. Como se ha repetido una y otra vez, la percepción colectiva tiene muy poca relación con la novela original. Al monstruo se le dio vida y después siguió por caminos que su creadora nunca planeó; tal cual le pasó a Víctor Frankenstein, también le pasó también a Mary Shelley.

La independencia del personaje de ficción frente al texto es el segundo de los dos grandes logros que alcanzó Shelley al publicar la novela (el primero, fue ganar un concurso literario contra escritores reconocidos de la época, siendo adolescente). Que la figura del monstruo, aun con sus mil alteraciones (traiciones) que varían de adaptación en adaptación, siga tan presente 200 años después, demuestra que la historia tiene un misticismo contra el que el tiempo no ha podido hacer mucho.

Por otro lado el libro tiene buen ritmo en la mayoría de los capítulos y toca temas que nos siguen ocupando hoy: la ineptitud y la terquedad de los seres humanos, el riesgo de perder el control de nuestras creaciones, la sensación de no encajar en el mundo y los reclamos de un ser que no encuentra los porqués de la vida hacia su creador.

El verdadero problema es que hay varios errores grandes: la no diferenciación entre las voces de distintos narradores (en especial la del monstruo), lo diestro que resulta el monstruo para aprender en poco tiempo lo que sea y desenvolverse perfectamente por el mundo, las contradicciones de algunos personajes (en especial Víctor, que al parecer su mente brillante carece de sentido común) y lo arcaica que suena la parte científica, al menos hoy en día.

En fin, la novela estará lejos de ser perfecta, pero ya quisiera cualquiera haber escrito algo así de perdurable con solo 19 años.

 

Álvaro (@alvarogo87)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s