La amiga estupenda, Elena Ferrante

ferdinando-scianna

“La vida era así y punto; crecíamos con la obligación de complicársela a los demás antes de que nos la complicaran a nosotras.”

“No hay gestos, palabras, suspiros que no contengan la suma de todos los crímenes que han cometido y cometen los seres humanos.”

“La belleza que Cerullo llevaba en la cabeza desde niña no ha encontrado salidas, Greco, y le ha ido a parar toda en la cara, el pecho, los muslos y el culo, sitios donde se pasa muy pronto y después es como si nunca la hubiese tenido.”

(La amiga estupenda, Elena Ferrante)

Elena Ferrante es el último pseudónimo de moda en el mundo literario, tras del cual se esconde la autora (¿o autor?) napolitana que no desea ver su privacidad violada como consecuencia del encanto levantado por su prosa. Salvo su editor, nadie conoce su identidad, aunque recientemente ha habido aguafiestas que quieren dar pistas de ésta.

La tetralogía de Las dos amigas no es lo primero que publica Ferrante, pero sí es la publicación culpable de llenar la web con halagos hacia la obra de la autora. Acá en México tardaron bastante en llegar los dos primeros volúmenes, pero Lumen promete traer los dos últimos durante este mismo año.

La amiga estupenda, el primer volumen, trata de la infancia y la adolescencia de Lila y Lenù (esta última, la narradora), dos niñas del sur de Italia a quienes les tocó nacer y crecer entre familias humildes, rústicas y poco preparadas para la modernidad que trajo la posguerra. Lila es poseedora de una mente brillante y de múltiples talentos que difícilmente podrán explotarse de forma adecuada, Lenù es la amiga inseparable que se encuentra siempre un paso por detrás y alrededor de ellas hay un vecindario repleto de personajes pintorescos que resulta placentero conocer.

Impresiones:

– Probablemente este libro sea más adictivo que las Oreos
– Nos encanta la idea del best seller que no apesta, escrito por la autora que oculta su identidad cual superhéroe; lo genial es que cumple muy decentemente con tantas expectativas levantadas
– Hay un choque interesante entre la visión tierna de dos niñas contra el entorno violento y salvaje en el que crecen
– La primera parte es narrada en círculos y en ella se desarrollan momentos de tensión y de misterio que hacen difícil el parar de leer
– La segunda parte es lineal, pero no plana
– Habla de la amistad desde un ángulo fresco: el de cómo ésta va íntimamente ligada a los celos
– Quiero leer la segunda parte ya

Fotografías: Ferdinando Scianna

Álvaro (@alvarogo87)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s